Karen Aurora Flores
Hernández.
Ficha: #2.
Tema: El lenguaje una habilidad específica o de
dominio cognitivo general.
Bibliografía: La adquisición del lenguaje.
Autores:
Miquel Serra, Elisabet Serra, Rosa Solé, Aurora Bel y Melina Aparici.
Palabras clave:






Descripción:
Se
puede concebir el leguaje como una facultad independiente.
También
implica que el tipo de información que compone el lenguaje requiera un
procesamiento de dominio específico.
El
lenguaje se ve afectado sin que haya dificultades que atrofien las capacidades
cognitivas, estos hechos parecen dar soporte a la idea de un tipo de facultad
de dominio específico y no general.
Chomsky
dice que el lenguaje está formado por una serie de componentes, así que los
sistemas cognitivos se ven implicados en el pensamiento de la pragmática.
Conclusión:
Este
tema me pareció un poco más difícil de comprender que el anterior, pero pienso
que es porque es más complejo, se ven envueltos trastornos psicológicos y
mentales, donde autores con sus diversas teorías opinan que el lenguaje se ve
afectado aun cuando no existe un trastorno así que esto lleva a un dominio
específico pero también opino al igual que el anterior que ambos participan
pues los procesos cognitivos cada quien los desarrolla y ocupa según su
capacidad y mediante estos nosotros aprendemos diversas cosas entre estas el
lenguaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario